La CEC y el Ayuntamiento presentan los Premios GenerArte para impulsar la innovación y el emprendimiento en las industrias culturales de Jerez
La sede de la Confederación de Empresas de la provincia de Cádiz (CEC) en Jerez ha acogido esta mañana la presentación oficial de los Premios GenerArte a la Innovación Empresarial Cultural, una nueva convocatoria que nace con el objetivo de fomentar el emprendimiento, la creatividad y la innovación en las industrias culturales y creativas de Jerez de la Frontera.
La secretaria general de la CEC, Carmen Romero, y la delegada municipal de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa del Ayuntamiento de Jerez, Nela García Jarillo; y Francisco Zurita Martín, delegado de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Cultural, han sido los encargados de presentar esta iniciativa, en un acto que ha contado con la participación de representantes del sector cultural.
Estos premios se enmarcan en el proyecto “Jerez Inspira”, financiado a través del Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Jerez y la CEC, y alineado con la candidatura de Jerez 2031 a Capital Europea de la Cultura. Su finalidad es identificar, visibilizar y premiar ideas y proyectos culturales que tengan un impacto positivo en la ciudad, reforzando el papel de la cultura como motor de desarrollo económico y social.
“Con GenerArte queremos encender una chispa colectiva. Una llamada al talento de personas creativas, jóvenes emprendedores y empresas culturales que apuestan por Jerez desde la cultura. Porque cuando la cultura y la empresa se encuentran, se generan oportunidades”, ha destacado la secretaria general durante su intervención.
La delegada de Empleo, Empresa, Comercio y Trabajo Autónomo, Nela García, afirma que “iniciativas como esta viene a demostrar la importancia de la colaboración público-privada, ya que en este caso, los fondos del Plan Estratégico de Subvenciones Municipal van a ser utilizados con sentido y buscando el bien de las empresas, y dirigido al sector cultural y enmarcado en la candidatura Jerez 2031, Ciudad Europea de la Cultura”
La convocatoria se abre el lunes 7 de abril, y permanecerá disponible hasta el 30 de mayo a través de la web oficial www.GenerArtecec.es. Está dirigida a personas físicas y jurídicas mayores de 18 años que quieran presentar una única propuesta vinculada a la cultura y desarrollada en Jerez.
Ideas Innovadoras Culturales: dirigida a personas que aún no han iniciado su actividad empresarial pero que cuentan con una propuesta original, viable y con potencial de convertirse en un emprendimiento cultural.
Proyectos Culturales Innovadores: para empresas o emprendedores ya en activo que deseen incorporar elementos de innovación en su modelo de negocio cultural.
Todas las propuestas serán evaluadas por un comité especializado en función de criterios como la creatividad, el impacto cultural, la viabilidad y el potencial de crecimiento.
Las cinco mejores iniciativas de cada categoría pasarán a una fase final, que se celebrará el próximo 12 de junio en la propia sede de la CEC en Jerez. Los finalistas expondrán sus proyectos ante un jurado compuesto por representantes de la Confederación, del Ayuntamiento de Jerez y de entidades culturales.
Los galardonados recibirán cheques regalo de entre 150 y 300 euros y una distinción acreditativa, además de un diploma de reconocimiento para todos los finalistas.
“Este proyecto refuerza nuestro compromiso con la cultura como eje estratégico para la innovación y el desarrollo económico de la provincia. GenerArte es también un paso más en el camino hacia 2031, hacia ese objetivo común que compartimos: convertir a Jerez en Capital Europea de la Cultura”, ha subrayado la representante de la CEC.
La Confederación de Empresas de la provincia de Cádiz reafirma así su apuesta por una economía creativa, diversa y sostenible, capaz de generar empleo, identidad y oportunidades para el talento local.